Sobre el curso
En este curso se transita de la ecoansiedad individual a los procesos de esperanza colectiva, sin ilusionismos. Se viaja de lo que nos paraliza, a la aventura de la acción compartida. Nos movemos de los territorios de la alienación, a aquellos espacios de incertidumbre donde la creatividad es esencial para generar resiliencia.
La necesidad perentoria de acometer una transición ecosocial en la que vayan de la mano sostenibilidad y equidad, replantea la forma total de habitar el planeta por parte de nuestra especie.
Esa transición no será cómoda, no será sencilla ni lineal, pero muchas autoras y autores y no pocos activistas, coinciden en que es la única manera de reconducir de manera justa los diferentes escenarios de colapso. Conceptos como el de sobriedad, decrecimiento o comunidad, sin duda, irán ganando espacio entre aquellas personas que tejen alternativas locales de impacto global.
Transitar no es virar con suavidad, es iniciar caminos abarcando que sean comprensibles para el mayor número de personas.
Fechas: 6, 7 y 8 de junio 2025.
Precio por persona: 375 € con habitación compartida y pensión completa.
Lugar: Casa dos Muros, Lugo.
Docente:
Yayo Herrero, consultora, investigadora y profesora en los ámbitos de la ecología política, los ecofeminismos y la educación para la sostenibilidad de la vida. Doctora en Política, Cultura y Sociedad. Licenciada en Antropología Social y Cultural, Diplomada en Educación Social e Ingeniera Técnica Agrícola.
Sus líneas de investigación se centran en las transiciones ecosociales y en el cambio cultural bajo el enfoque de la sostenibilidad de la vida En la actualidad es socia de Garúa Sociedad Cooperativa y docente en diversas universidades españolas. Es autora o coautora de más de una treintena de libros y colabora habitualmente con diversos medios de comunicación.