Las emociones pueden ser una guí­a imprescindible en nuestras vidas. Pueden ayudarnos a llevar vidas significativas, tranquilas y plenas y a vincularnos de forma satisfactoria con otras personas.

También pueden ser un tormento. Algo de lo que no sabemos como escapar. 

Cada persona tiene su propia biografía y registro emocional. Aunque en esto nos conocemos más bien poco.

Vivimos en una especie de analfabetismo emocional. Nos cuesta entender nuestro mundo interno.

Es bastante común que no tengamos consciencia de muchas de nuestras emociones, que si la tenemos no sepamos aprovechar la información que traen, ni su energí­a, que vivamos una especie de lucha entre lo que nos dice la «cabeza» y el «corazón», que no sepamos como escapar de algunas emociones persistentes…

Este taller invita a:

1. Conocer más el mundo interno.

2. Descubrir lo que las emociones pueden hacer por unx mismx

3. Diferenciar entre emociones sanas y enfermas.

4. Aprender recursos para gestionarlas.

5. Pasarlo bien. 

Es un taller práctico y vivencial que invita a ganar en consciencia y desarrollar algunos recursos para vivir con mayor plenitud y tranquilidad.

Se incluyen dinámicas y ejercicios de grupo, visualizaciones, técnicas corporales, simulación de situaciones, coloquios en grupo, diarios, se recurre a la expresión escrita, visual, dramática, y a veces, se complementan con aportaciones teóricas.

La participación en las actividades siempre es voluntaria.

Precio :

En función del nivel de ingresos de lxs participantes:

Situación precaria: 55 euros. Puede relacionarse con estar en situación de desempleo o tener un nivel de ingresos menor a 1.000 euros al mes.

Situación media: 75 euros. Puede relacionarse con tener un nivel de ingresos de entre 1.000 a 1.400 euros al mes:

Situación desahogada: 90 euros. Ayudas a que otras personas puedan asistir al taller. Puede relacionarse con un nivel de ingresos de más de 1.500 euros al mes.

Aunque también pueden entrar en juego otros factores tales como tener familiares a cargo, estar en un momento de mucha inestabilidad laboral, etc. De ahí la propuesta de que cada cual se situe honestamente en la franja que mejor se ajuste a su realidad.

Plazas limitadas.

Reserva de plaza:

En el 617121643.

Más información en formacionpersonal.org