https://ecosfron.org/pildora-formativa-construccion-de-escenarios-futuros_economia-social/

¿Sientes tanta incertidumbre que te impide tomare estrategias dentro de tu colectivo? ¿Quieres contar con herramientas de apoyo en tu planificación estratégica?

En esta píldora abordaremos todas estas cuestiones, inscríbete en este formulario.

 

El lunes 12 de Mayo de 10:00 a 12:00 horas continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión abordaremos la metodología de Escenarios de Futuro mediante su aplicación práctica imaginando posibles escenarios futuros y diseñaremos las estrategias que podemos desarrollar desde nuestras organizaciones y emprendimientos para afrontarlos.

Para ello, contaremos con Laura Lucio González_Experta en conservación de biodiversidad y cooperación al desarrollo. Consultora en sostenibilidad, Innovación Social y Participación Ciudadana.

Licenciada en Biología (Universidad de Oviedo), Máster EUROPARC en Espacios Naturales Protegidos (Universidades Autónoma y Complutense de Madrid, U. de Alcalá de Henares. Madrid, España), Máster en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora (Instituto Hegoa), Especialización Internacional en Políticas Públicas y Justicia de Género (Centro Latinoamericano de Estudios Sociales – CLACSO).Experiencia de trabajo en procesos participativos y de transformación eco-social con comunidades y tomadores de decisión a nivel internacional.

Coordinadora de proyectos en Altekio. Altekio S. Coop, una entidad referente en facilitar e impulsar procesos de transformación ecosocial a través de innovación, emprendimiento, investigación y socialización del conocimiento.

 

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.