https://ecosfron.org/pildora-formativa-construyendo-el-camino_planificacion-estrategica/

¿Quieres aprender a hacer planes estratégicos que sean útiles? ¿Cómo hacer un seguimiento de los mismos? ¿Existe alguna herramienta que nos ayude a todo esto?

En esta píldora abordaremos todas estas cuestiones, inscríbete en este formulario.

El lunes 3 de marzo de 10:00 a 12:00 horas continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector. En esta ocasión aprenderemos a planificar de forma estratégica y en qué me puede ayudar conocerlo para mi empresa.

Para ello, contaremos con la compañera Laura Rodrigo Sánchez @Cooperativa Transversal, cooperativa sin ánimo de lucro que apuesta por la construcción de un nuevo modelo económico basado en la colaboración, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad.

Desde la propia cooperativa, acompañan en la elaboración de todo tipo de planes estratégicos, tanto a organizaciones como administraciones públicas, y tanto de funcionamiento interno como de impacto externo de proyectos e iniciativas. Siempre aplicamos un enfoque participativo e inclusivo, ya que creemos firmemente en el potencial transformador de la inteligencia colectiva. Este enfoque implica plantear procesos abiertos y colectivos, donde todas las personas afectadas y beneficiadas tengan la oportunidad de implicarse en el proceso de planificación estratégica, con voz y voto en la definición de las prioridades y soluciones.

En esta formación compartirá algunas de las herramientas, metodologías y espacios que utilizamos en Transversal para crear nuestras propias estrategias internas y de impacto de proyectos, tanto a largo como a medio y corto plazo. Una de ellas será CIRCE (https://circe.transversalcoop.org/), nuestra herramienta de elaboración, seguimiento y evaluación de planes estratégicos, aunque os compartirá también otras.

Hablaremos también sobre la necesidad de evaluar periódicamente estas herramientas, metodologías y espacios, y de atrevernos a mejorarlas o cambiarlas en caso de que no nos estén funcionando. En definitiva, desde nuestra experiencia, compartiré aspectos que nos han funcionado, otros que no nos han funcionado y hemos cambiado, otros que siempre tenemos en cuenta… Y todo lo que queráis preguntar.

¿Te animas a venir?

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.