https://ecosfron.org/pildora-formativa-gestion-economica_indicadores-y-productividad/

 

¿No tienes tiempo para conocer la situación económica de tu cooperativa? ¿no tienes criterios para analizar si un proyecto fue bien o mal económicamente? ¿Te gustaría llevar las cuentas al día pero no sabes cómo?

En esta píldora abordaremos todas estas cuestiones, inscríbete en este formulario.

 

El lunes 17 de marzo de 10:00 a 12:00 horas continuamos con las formaciones centradas en el fortalecimiento de colectivos y empresas de Economía Social y Solidaria y del Tercer Sector.

Para ello, contaremos con Pablo Sal, ingeniero industrial de formación que descubre su pasión y facilidad para los números tras acabar la universidad. Desde entonces ha compaginado el trabajo vinculado a la gestión de proyectos de gran envergadura  con una militancia en diferentes colectivos donde su aportación se ha centrado habitualmente en el apartado económico, tanto en aspectos estratégicos, como operativos (contabilidad y fiscalidad, memorias…). Hace 2 años da el salto de aunar militancia y profesión cursando un Master de Asesoría Fiscal y apostando por el fortalecimiento de la ESS a través del acompañamiento de iniciativas en su viabilidad económica y asesoría contable y fiscal.

La Tercera Pata nace como respuesta a algo constatado a lo largo de años de militancia: la sostenibilidad económica de los proyectos con impacto social acostumbra a quedarse desatendida. De hecho, el nombre es un guiño a la definición clásica de sostenibilidad basada en las 3 dimensiones que la componen (social, ambiental y económica). Es un espacio especializado en el sector no lucrativo con un enfoque de sostenibilidad económica adaptado y que tenga las respuestas claras a las preguntas en el ámbito de gestión y economía de las entidades y empresas no lucrativas.

Algunos temas que se abordarán en la sesión:

  • ejemplos prácticos de indicadores para medir el impacto del proyecto
  • como elaborar un presupuesto
  • aspectos básicos de la gestión económica diaria

 

Esta píldora formativa se dirige a personas que lideran empresas, iniciativas o colectivos de Economía Social y Economía Social y Solidaria; personas técnicas y dinamizadoras de entidades del tercer sector y agencias de desarrollo local. Además pueden inscribirse personas de cualquier territorio del Estado Español.

Esta actividad será en formato online a través de la plataforma Zoom con una duración de 2 horas, aproximadamente.